Bananotecnia presente en Agrofest 2025: gremios de AGAP impulsan la agroexportación
Del 11 al 14 de junio, se desarrolló la esperada feria Agrofest 2025 en Lima, Perú; un espacio que congregó a autoridades, gremios, productores y empresas vinculadas a la agricultura nacional. La organización estuvo a cargo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y PromPerú.
En esta edición, el evento apostó por una estructura integral conformada por cuatro áreas principales: el Congreso Nacional Agrario, el Congreso Universitario, el Summit de Alta Dirección y el área de exhibición comercial denominada Gran Mercado, la cual se convirtió en vitrina de los productos bandera del agro peruano.
Presencia destacada de gremios AGAP
Bananotecnia recorrió el “Gran Mercado”, donde participaron gremios asociados a AGAP que lideran importantes cadenas agroexportadoras del país, como APEM, ProGinger, ProCitrus, entre otros.
Así mismo, estuvimos en la premiación de empresas líderes en innovación, donde destacamos a Tallan Spaces, quién ganó por su proyecto bioremediación de los suelos a travez de bioinsumos para el agro a partir de residuos de maricultura haciendo uso de la economía circular para la producción agrícola.
La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) presentó sus avances en promoción del mango peruano, destacando sus principales zonas productoras y destinos de exportación, con materiales visuales y técnicos que muestran su aporte al desarrollo regional y posicionamiento internacional.
Asimismo, la Asociación Nacional de Productores, Transformadores y Exportadores de Jengibre y Cúrcuma – ProGinger Perú, mostró una propuesta renovada que incluyó jengibre fresco, cúrcuma procesada y subproductos certificados, provenientes de pequeños productores organizados que apuestan por la sostenibilidad y los nuevos nichos de mercado.
Por su parte, ProCitrus, gremio representativo de los cítricos peruanos, resaltó la evolución de sus exportaciones, el fortalecimiento de la calidad fitosanitaria y la articulación con pequeños productores del norte peruano. Finalmente, Westfalia Perú, filial de la multinacional especializada en palta, presentó su modelo de integración social y compromiso ambiental como parte de su cadena productiva.
Casa Verde, reconocida por su modelo de producción sostenible, también estuvo presente, promoviendo prácticas agrícolas regenerativas y trazabilidad total en su cadena de frutas frescas, especialmente en uvas, arándanos y cítricos.
Formación, innovación y alianzas
Paralelamente, Agrofest ofreció espacios de reflexión y formación en sus congresos. El Congreso Nacional Agrario abordó los principales retos del sector en materia normativa, infraestructura y financiamiento, mientras que el Congreso Universitario permitió que estudiantes de carreras agrarias se vinculen con líderes y gremios que impulsan el desarrollo agroexportador.
Bananotecnia como medio aliado del agro
Desde Bananotecnia, reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de iniciativas que impulsan la cadena agrícola y agroindustrial del Perú. Agrofest 2025 evidenció el papel clave de los gremios AGAP en el fortalecimiento de un modelo agroexportador sostenible, competitivo e inclusivo.