Curso Online: Abonos orgánicos para el cultivo del banano y plátano
CURSO ONLINE: PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS PARA EL CULTIVO DEL BANANO Y PLÁTANO
DATOS
Fecha de Inicio: 23 de setiembre 2025
Fecha de término: 23 de octubre 2025
Duración del curso: 4 semanas
Día de clases: se dictan a una vez por semana
Duración de cada sesión en vivo: 120 minutos
Acceso a las clases grabadas: 24 horas en cualquier momento
INCLUYE
– Asesoramiento en el tema del curso – Documentos de lectura
– Acceso en vivo a las exposiciones -Acceso a todo el material grabado del curso
– Generación de red de contactos internacional
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
El certificado de participación del curso es digital y el documento se emitirá por 80 horas lectiva
PROFESORA: ING. MARY CARMEN YAMAMOTO. Perú – EEUU
Graduada en Agronomía por la Universidad EARTH (Costa Rica) y con una Maestría en Agronegocios por la Universidad La Molina (Perú). Cuenta con especialización internacional en producción y comercialización de productos orgánicos (IFOAM, Alemania y Holanda). Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en universidades de Perú y desde 2008 se dedica al estudio y desarrollo del cultivo de banano, liderando cursos y proyectos técnicos en Latinoamérica a través del portal bananotecnia.com. Sus investigaciones abarcan temas de agronegocios, exportaciones, cadenas de valor, economía circular, biocomercio e innovación. Actualmente, dirige Bananotecnia y ha sido secretaria de la Junta Directiva de ACORBAT, la principal asociación mundial dedicada a la investigación y desarrollo de las musáceas.
PROFESOR: ING. DAVID RAMOS. Panamá
Ingeniero en desarrollo agropecuario con orientación en dirección de empresas agropecuarias y máster en manejo ambiental con énfasis en estudios de impacto ambiental por la Universidad de Panamá. Doctor en Ciencias Agrícolas por la Universidad Agraria de La Habana, Cuba. Actualmente lidera en IDIAP el proyecto de investigación e innovación en manejo integrado de musáceas y representa a Panamá en la Red Latinoamericana y del Caribe para la investigación y desarrollo de este cultivo. Participa en proyectos regionales para la prevención y manejo de la marchitez por Fusarium en musáceas y dirige el programa nacional de investigación e innovación de sistemas de producción en áreas rurales.
PROGRAMA
MÓDULO 1: RESIDUOS ORGÁNICOS EN LA PLANTACIÓN BANANERA
Tipo de residuos orgánicos en la plantación
Beneficios y ventajas del uso de los residuos
Características del raquis, pinzote o vástago de banano
Innovaciones de uso de los residuos
Economía circular en el cultivo de banano
MÓDULO 2: ABONOS ORGÁNICOS LÍQUIDOS
Producción de bioles o biofermentos
Lixiviado de residuos de banano
MÓDULO 3: LIXIVIADO DE BANANO
Formas de obtención
Preparación y usos
Biofábricas
MÓDULO 4: ABONOS ORGÁNICOS SÓLIDOS – COMPOST/ BOKASHI
Sistemas de Compostaje
Materias primas disponibles a usar
Factores: Temperatura, PH, Humedad, Oxígeno, Relación C/N, Población microbiana
Sistemas de bokashi
FECHAS DEL CURSO
Módulo 1: martes 23 de set
Módulo 2: martes 30 de set
Módulo 3: martes 7 de oct
Módulo 4: martes 14 de oct
Módulo 5: Reunión networking
HORARIO DE CLASES
– En tiempo real:
18:00 a 20:00 horas: Guatemala, Costa Rica, Honduras, México
19:00 a 21:00 horas: Perú, Colombia, Ecuador, Panamá
20:00 a 22:00 horas: Bolivia, Puerto Rico, Rep. Dominicana
21:00 a 23:00 horas: Argentina, Sao Paulo, Paraguay
– En forma de clase grabada: => Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones
INVERSIÓN
Precio regular: 150 dólares: Ecuador, México, Guatemala, Costa Rica, Dominicana y otros países
-Perú: S/ 540
MEGA BONO DSCTO: hasta el 2 de set: 30 dólares – Perú S/.100
SUPER BONO DSCTO: hasta el 9 de set: 50 dólares – Perú S/.150
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
INSCRIPCIONES
1. Llenar la ficha de inscripción en línea: https://forms.gle/cNmWoUcpcS7wgkjU7
2. Realizar el pago respectivo y enviar el voucher a consultas@bananotecnia.com
FORMAS DE PAGO
-Ecuador, Colombia, México, Guatemala, Costa Rica, dominicana y otros países:
Pagos con tarjetas de débito o crédito con link seguro de pago , Giros por Global66, Western Union, Zelle,
-Perú: Transferencias en Interbank, Yape, Plin, Tunki
-Ecuador: Banco Pichincha
Tarifa no incluye IGV o IVA, ni gastos de envío de certificado en físico
INFORMES
Celular y Whatsapp: +51983600986
E-mail: consultas@bananotecnia.com
DESCARGA EL PROGRAMA DEL CURSO
MUY PRONTO