Curso online en Agricultura orgánica: Manejo del suelo y nutrición edáfica para cultivos de exportación
CURSO ONLINE
AGRICULTURA ORGÁNICA: MANEJO DEL SUELO Y NUTRICIÓN EDÁFICA PARA CULTIVOS DE EXPORTACIÓN
9 febrero – 31 marzo 2021
DATOS
Fecha de Inicio: 9 de febrero 2021
Fecha de término: 31 de marzo 2021
Duración del curso : 8 semanas
Plataforma educativa: campus de la Escuela Virtual
Día de clases: los días martes, se dictan a una vez por semana
Duración de cada sesión en vivo: 120 minutos
Acceso a las clases grabadas: 24 horas en cualquier momento
INCLUYE
– Asesoramiento en el tema del curso – Documentos de lectura
– Acceso en vivo a las exposiciones -Acceso a todo el material grabado del curso
– Generación de red de contactos internacional
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
El certificado de participación del curso es digital y el documento se emitirá por 120 horas lectivas
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Actualmente, los mercados internacionales y locales están cambiando el consumo de productos agrícolas. Los clientes exigen productos inocuos y sin la presencia de residuos de agrotóxicos, está dispuesto a pagar por recibir productos de calidad, con buena presentación y sobre todo de alto valor alimenticio.
¿Sabías que una planta requiere 52 elementos nutricionales? De estos se consideran 24 como nutrientes esenciales y el resto “28” están en un proceso de identificación de su función (esencialidad). Las personas necesitan 73 nutrientes de los cuales las plantas aportan 52 elementos; sin embargo, los agricultores del mundo solo aplican 3 nutrientes ”NPK”, es por eso, que la deficiencias nutricionales de los cultivos conllevan a enfermedades en los seres humanos.
El rendimiento, la calidad y la sanidad de los cultivos están muy ligados a la parte nutricional, para obtener una buena producción se necesita materia orgánica, microorganismos, minerales, nutrientes y un buen material de siembra (genética). Solo el 4% de enfermedades de los cultivos es producida por un desequilibrio microbiológico en el cultivo, siendo el restante por la falta de nutrientes (deficiencia nutricional).
En el presente curso se expondrá la parte teórica y práctica para una producción limpia, de alta productividad y a costos acordes al cultivo.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Comprender la interacción entre la microbiología, los minerales (nutrientes) y la materia orgánica.
- Aprender sobre la producción práctica de abonos orgánicos sólidos y líquidos.
- Producir microorganismos benéficos para el suelo y la planta.
- Aplicar técnicas para realizar una correcta producción orgánica en cultivos para la exportación
PROFESOR
ING. DANKO CALLE DESULOVICH
Ingeniero agrónomo especialista en nutrición vegetal, sanidad y agricultura orgánica. Graduado de la Universidad Nacional de Piura (Perú), con Maestría en Agricultura Sostenible (Brasil) y Maestría en Nutrición Vegetal (España).
Con amplia experiencia en el sector agrícola en cadenas productivas, agro exportación, en empresas frutícolas como Agrícola Athos, Agrofrutos Trading SAC, Agromar Industrial SA, Procesadora Frutícola SAC, Agroindustrial Paramonga SAC, Grupo Gloria en Perú, Natu Perú, etc.
Es docente en producción de cultivos orgánicos, nutrición, fisiología vegetal, análisis de suelos, riego y fertirriego en la Universidad Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), en los institutos educativos TECSUP y SENATI (Perú). Sus últimas experiencias son relacionadas a la remediación del suelo y la nutrición orgánica enfocado a cultivos frutales como cacao, banano, mango, cítricos y cultivos anuales.
Actualmente es Gerente General de la empresa D´ Pura Kalidad del Perú SAC, empresa que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos nutricionales, sanitarios orgánicos con la marca DARCAD Agro Organic.
PROGRAMA
MÓDULO 1: INTERACCIÓN DE LAS 4 M Y 4 S
Introducción
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
4 M: microorganismos benéficos, materia orgánica, minerales y material vegetal
4 S: sol, suelo, sombra y semilla
MÓDULO 2: MANEJO DEL SUELO Y DEL AGUA
Manejo del recurso edáfico
Manejo del recurso hídrico
Cromatografía y su uso en el suelo
MÓDULO 3: MICROBIOLOGÍA DEL SUELO
Introducción a la microbiología del suelo
Tipo de microorganismos en el suelo
Producción y formulación de microorganismos benéficos
MÓDULO 4: MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES
Macronutrientes
Micronutrientes
Fuentes, funciones, deficiencias y toxicidades
MÓDULO 5: NUTRICIÓN EDÁFICA
Abonos orgánicos básicos para el suelo
Abonos orgánicos especiales para el suelo
Formulación y producción
MÓDULO 6: NUTRICIÓN FOLIAR
Importancia de la nutrición foliar
Biofermentos
Hidrolatos
MÓDULO 7: EXPOSICIÓN DEL TRABAJO FINAL
FECHAS DEL CURSO
Módulo 1: martes 9 de febrero
Módulo 2: martes 16 de febrero
Módulo 3: martes 23 de febrero
Módulo 4: martes 2 de marzo
Módulo 5: martes 9 de marzo
Módulo 6: martes 16 de marzo
Módulo 7: martes 23 de marzo
Publicación de Examen: 24 de marzo (examen de alternativas múltiples)
Cierre de Examen: 31 de marzo
Cierre del Aula Virtual y del Curso: 31 de mayo 2021
HORARIO DE LAS CLASES
– En tiempo real:
18:00 a 20:00 horas: Guatemala, México, Costa Rica, Honduras
19:00 a 21:00 horas: Perú, Colombia, Ecuador, Panamá
20:00 a 22:00 horas: Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana
21:00 a 23:00 horas: Argentina, Chile, Sao Paulo, Paraguay
– En forma de clase grabada:
=> Las 24 horas del día en toda latitud, sin restricciones
INVERSIÓN
Ecuador, México, Guatemala, Costa Rica y otros países: Precio regular USD 150. BONO 25% DESC. HASTA El 18 DE ENERO: USD 110
Colombia: Precio regular 400.000 pesos. BONO 25% DESC. HASTA El 18 DE ENERO: 300.000 pesos colombianos. No Incluye el IVA
Perú: Precio regular S/ 400.00. BONO 25% DESC. HASTA El 18 DE ENERO: S/ 300.00
Estudiantes: Perú S/ 200.00 – Colombia 238.000 pesos – Otros Países USD 75
Tarifa no incluye IGV o IVA, ni gastos de envío de certificado en físico
FORMAS DE PAGO
Colombia: Consignaciones en Bancolombia
Perú: Transferencias en Interbank, BBVA, BCP y Caja Sullana
México: Transferencias a BBVA Bancomer
Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Rep. Dominicana y otros países:
Transferencias o consignaciones bancarias, giros por western union y pagos con tarjetas de débito o crédito con link seguro de pago (recargo del 5% del monto)
INSCRIPCIONES
1. Llenar la siguiente ficha de inscripción en línea: https://forms.gle/bRCcy8kYDMNTqyCq5
2. Realizar el pago respectivo y enviar el voucher a: consultas@bananotecnia.com
INFORMES
Celular y Whatsapp: +51983600986
E-mail: consultas@bananotecnia.com
Quiero saber mas información, descuentos y otros
gracias por escribir ya le hemos enviado la información por mail
Lo incluiremos en nuestra base de datos
Hola, tienen disponible el curso de agricultura orgánica?
Ya le enviamos la informacion del curso
Quisiera información del curso por favor
Ya le enviamos la info pronto iniciaremos otro curso