Cafesazo 2025: Celebración del café peruano en Lima

El VI Festival Cafesazo peruano 2025, realizado los días 23 y 24 de agosto, se convirtió en una verdadera fiesta del café de especialidad en Lima en el distrito de Pueblo Libre. Organizado en el Parque 3 de Octubre, este encuentro gratuito reunió a más de 100 expositores entre productores, cafeterías de especialidad, tostadores y emprendedores de 12 regiones del país, consolidándose como el evento más inclusivo y masivo dedicado al café peruano en la capital.

Recorrido por los stands y sabores variados
El recorrido por los stands fue una experiencia multisensorial: aromas, presentaciones visualmente cuidadas y una amplia oferta de cafés de origen trazable y procesos sostenibles. Destacaron marcas como Flor de Café (Mazamari), Finca Boca Ratón (Cajamarca), Café Córdova (Amazonas) y la delegación de Villa Rica con propuestas como Moali Laboratorio, Atipi Café y Koffe Ikore. También sobresalieron innovadores como La Villa Más Rica (Villa Rica) con su café Geisha premiado por su delicada acidez y cuerpo equilibrado, y Raúl Mamani (Puno), quien presentó un método singular de fermentación que combina técnicas ancestrales con innovación.

Empresas participantes y su aporte al festival
Los expositores no solo presentaron cafés excepcionales, sino que contaron historias de territorio e innovación. Miguel Padilla, galardonado como el mejor productor de café del Perú en 2024, ofreció un Bourbon destacado por sus notas florales, miel y durazno. En conjunto con él, participaron emprendedores como Puku Puku Café, Narsa Coffee, The Golden Coffee Company, entre muchos otros, mostrando la diversidad regional del café peruano. También hubo espacio para accesorios y experiencias, con marcas como Casa Cafeína ofreciendo implementos para baristas y propuestas sostenibles como compostaje, activaciones de sostenibilidad y diseño ecoamigable.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *