Salón del Cacao y Chocolate Lima 2025: innovación en un solo espacio

El Salón del Cacao y Chocolate 2025, realizado en Lima, volvió a consolidarse como el principal punto de encuentro entre productores, chocolateros, emprendedores y compradores del sector. Esta edición destacó por la diversidad de propuestas innovadoras que integraron la tradición del cacao peruano con tendencias globales, generando un espacio único para el intercambio comercial y la promoción de productos con alto valor agregado.

Recorrido por los stands: creatividad y sabor
El recorrido por la feria fue una experiencia sensorial y visual. Se presentaron stands con diseños únicos y chocolates que parecían auténticas obras de arte, atrayendo la atención de los visitantes y resaltando el talento creativo de los chocolateros. Además, se exhibieron productos agropecuarios transformados, como subproductos del cacao en forma de mantecas, infusiones, bebidas energéticas.

Empresas participantes: perfiles y propuestas
Entre las empresas participantes, destacaron marcas nacionales galardonadas en concursos internacionales, que presentaron chocolates finos de aroma, barras bean-to-bar y bombonería premium. También participaron cooperativas de productores del interior del país, que promueven la producción orgánica y comercio justo. Por su parte, las empresas internacionales exhibieron innovaciones en maquinaria para procesamiento, empaques sostenibles y tecnologías para mejorar la calidad en la cadena productiva.

Testimonios que inspiran
Los visitantes coincidieron en resaltar el potencial del cacao peruano. “Cada año encontramos productos más innovadores que compiten con los mejores del mundo”, comentó un comprador extranjero, mientras que representantes de cooperativas locales señalaron la importancia de la feria para acceder a nuevos mercados. Este espacio reafirmó la integración entre productores, emprendedores y empresas transformadoras para impulsar el crecimiento del sector.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *