Bananotecnia presente en ACORBAT 2022: innovación bananera desde Miami para el mundo

Del 17 al 20 de mayo de 2022, la ciudad de Miami, Florida (EE.UU.) fue escenario del Congreso Internacional ACORBAT, uno de los encuentros técnicos más relevantes para la industria del banano a nivel global. En esta edición, participaron especialistas, investigadores, productores y representantes de empresas de toda América y Europa, reafirmando el rol del evento como plataforma científica para debatir temas clave como el avance del Fusarium Raza 4 Tropical, el uso de tecnologías sostenibles y las nuevas demandas de los mercados internacionales.

Un congreso de alto nivel técnico y visión global
Uno de los pilares del congreso fueron las conferencias científicas, que contaron con la participación de investigadores de prestigiosas instituciones internacionales. Los ponentes abordaron temas críticos para el futuro del cultivo de banano, incluyendo la adaptación genética frente al cambio climático, estrategias para el manejo de plagas y enfermedades emergentes como el Fusarium R4T, y el uso de herramientas digitales para mejorar la trazabilidad y la eficiencia productiva. Las sesiones permitieron conectar la investigación con la realidad de campo, promoviendo el uso de conocimiento técnico validado como base para decisiones agronómicas estratégicas.

Gira técnica: del análisis al aprendizaje en campo
Como parte de la experiencia formativa del evento, Bananotecnia organizó una gira técnica en el sur de Florida, que incluyó visitas a fincas comerciales, centros de investigación y laboratorios especializados. Los participantes pudieron observar directamente prácticas de bioseguridad, métodos de detección temprana de enfermedades, sistemas de fertirriego y tecnologías de manejo postcosecha. Esta actividad complementó las conferencias al brindar un enfoque práctico y aplicado, fortaleciendo la comprensión de los retos que enfrenta el cultivo de banano y las soluciones que se vienen implementando en uno de los principales centros de innovación hortofrutícola de Estados Unidos.

Interacción técnica directa con ciencia y campo
El congreso también integró una importante zona de exhibición comercial, donde se presentaron stands de empresas proveedoras de insumos, servicios, biotecnología y soluciones digitales para el cultivo de banano. La diversidad de enfoques y nacionalidades permitió un enriquecedor intercambio de experiencias entre distintos eslabones de la cadena agroexportadora.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *